22 04, 2016

Más sobre el pensamiento «positivo» y la Psicología «positiva»

2021-11-16T23:37:54+01:00

Algunos manuales de autoayuda, siguiendo tales postulados, proponen aseveraciones del tipo: "No hay problemas; tan sólo hay oportunidades de aprendizaje y de crecimiento personal". Una mala interpretación de este tipo de planteamientos puede llegar a hacer del mobbing un "no problema" al que, por lo tanto, no es necesario enfrentarse, sino tan sólo ver su [...]

Más sobre el pensamiento «positivo» y la Psicología «positiva»2021-11-16T23:37:54+01:00
6 02, 2016

Los trepas y el mobbing

2021-11-16T23:37:54+01:00

Otro tipo de psicópatas subclínicos es el que se ha dado en llamar el “autopromotor aberrante” (aberrant self-promoter). Es lo que en román paladino empresarial se denomina un TREPA. El trepa o autopromotor aberrante no duda en intentar ascender, caiga quien caiga. Para conseguirlo no le suele importar hundir, denigrar, o pisar la cabeza a [...]

Los trepas y el mobbing2021-11-16T23:37:54+01:00
5 02, 2016

¡Cuidado con los que se miran al espejo!

2021-11-16T23:37:54+01:00

Ya sabes que entre las causas del acoso se encuentran casi siempre la envidia, los celos, y el resentimiento del acosador. Estos sentimientos se suscitan en la medida que se compara con la víctima y descubre en ella las rasgos, características que él no posee. El antecedente de todo mobbing suele ser paradójicamente una relación [...]

¡Cuidado con los que se miran al espejo!2021-11-16T23:37:54+01:00
13 09, 2014

La intencionalidad en el mobbing

2021-11-16T23:37:55+01:00

La repetición de las conductas en el tiempo acredita que no se trata de un comportamiento casual sino causal: busca obtener un efecto. La continuidad y la frecuencia en el tiempo de los hostigamientos establecen la causalidad y excluyen la casualidad en el mobbing. La focalización sobre la víctima busca de forma deliberada el empeoramiento [...]

La intencionalidad en el mobbing2021-11-16T23:37:55+01:00
5 09, 2014

Los 10 tipos de víctimas de un psicópata organizacional.

2021-11-16T23:37:55+01:00

El comportamiento del psicópata resulta en un patrón recurrente de compra o eliminación de todo aquel al que consideran un adversario u obstáculo para sus planes. Es explicable que sus perversas actuaciones encuentren internamente personas que, por sus actitudes, ética o profesionalidad van a resultar especialmente amenazantes para el psicópata y por lo tanto van [...]

Los 10 tipos de víctimas de un psicópata organizacional.2021-11-16T23:37:55+01:00
21 10, 2013

¿Es su jefe un psicópata?

2021-11-16T23:37:55+01:00

En estos días el Consejero de Educación de Castilla y León, Juan José Mateos, ha declarado ante la comisión de las Cortes que el caso de mobbing de Marta Balmaseda (con sentencia judicial firme) no era tal, y lo ha calificado como un “mero problema de convivencia”. Una vez más, quienes debieran erradicar las prácticas [...]

¿Es su jefe un psicópata?2021-11-16T23:37:55+01:00
7 12, 2012

OJO ¿Tienes un JEFE TÓXICO de tipo NARCISISTA? Un test para tí

2021-11-16T23:37:55+01:00

En mi Liderazgo Zero. LID EDITORIAL EMPRESARIAL (2009), que fue premiado por la Fundación Everis con el premio al mejor ensayo empresarial, repaso el patrón general del comportamiento directivo del jefe tóxico de tipo narcisista, que presenta unos rasgos típicos que hacen de él una auténtica nulidad como líder, esto es, un auténtico paradigma del [...]

OJO ¿Tienes un JEFE TÓXICO de tipo NARCISISTA? Un test para tí2021-11-16T23:37:55+01:00
6 12, 2012

Las fases del Mobbing

2021-11-16T23:37:55+01:00

El curso de los casos de acoso psicológico en el trabajo suele revestir un carácter repetitivo con pocas variaciones en cuanto a sus fases. Siendo como es una manifestación emergente de un tipo de sistema organizativo tóxico, el mobbing presenta un patrón de evolución bastante fijo que sigue sorprendiendo a víctimas y terapeutas. El mobbing [...]

Las fases del Mobbing2021-11-16T23:37:55+01:00
4 12, 2012

Diagnóstico diferencial del acoso psicológico en el trabajo

2021-11-16T23:37:55+01:00

La enorme divulgación mediática del problema del acoso psicológico en el trabajo puede llevar al error de trivializar o banalizar este problema pasándose de una situación en la que el mobbing era clandestino, a otra en la que cualquier desencuentro o conflicto pudiera ser entendido como un caso de Mobbing. Para evitar esto es necesario [...]

Diagnóstico diferencial del acoso psicológico en el trabajo2021-11-16T23:37:55+01:00
3 12, 2012

René Girard y la violencia psicológica

2017-11-07T21:44:24+01:00

Para favorecer la violencia colectiva, hay que reforzar su inconsciencia. Y, al contrario, para desalentar esa violencia, hay que mostrarla a plena luz, hay que desenmascararla. RENÉ GIRARD

René Girard y la violencia psicológica2017-11-07T21:44:24+01:00

Título

Ir a Arriba