Iñaki Piñuel

Acerca de Iñaki Piñuel

Fundador y Director del Instituto Iñaki Piñuel. Doctor en Psicología y reconocido experto internacional en psicología del trabajo y uno de los primeros especialistas europeos en la investigación y divulgación del mobbing o acoso psicológico en el ámbito del trabajo y de la educación.
22 04, 2016

Más sobre el pensamiento «positivo» y la Psicología «positiva»

2021-11-16T23:37:54+01:00

Algunos manuales de autoayuda, siguiendo tales postulados, proponen aseveraciones del tipo: "No hay problemas; tan sólo hay oportunidades de aprendizaje y de crecimiento personal". Una mala interpretación de este tipo de planteamientos puede llegar a hacer del mobbing un "no problema" al que, por lo tanto, no es necesario enfrentarse, sino tan sólo ver su [...]

Más sobre el pensamiento «positivo» y la Psicología «positiva»2021-11-16T23:37:54+01:00
7 02, 2016

Morder la manzana envenenada: la paralización y el Estrés Postraumático.

2021-11-16T23:37:54+01:00

Si la primera estrategia de la madrastra es destruir emocionalmente a su víctima, la segunda es paralizarla. El cuento explica el proceso técnico típico de camuflaje del acosador que se presenta frecuentemente bajo el disfraz psicológico de alguien que nunca es. Las mil caras del acosador le permiten disfrazarse, presentándose como una persona aparentemente bondadosa, [...]

Morder la manzana envenenada: la paralización y el Estrés Postraumático.2021-11-16T23:37:54+01:00
6 02, 2016

Los trepas y el mobbing

2021-11-16T23:37:54+01:00

Otro tipo de psicópatas subclínicos es el que se ha dado en llamar el “autopromotor aberrante” (aberrant self-promoter). Es lo que en román paladino empresarial se denomina un TREPA. El trepa o autopromotor aberrante no duda en intentar ascender, caiga quien caiga. Para conseguirlo no le suele importar hundir, denigrar, o pisar la cabeza a [...]

Los trepas y el mobbing2021-11-16T23:37:54+01:00
5 02, 2016

¡Cuidado con los que se miran al espejo!

2021-11-16T23:37:54+01:00

Ya sabes que entre las causas del acoso se encuentran casi siempre la envidia, los celos, y el resentimiento del acosador. Estos sentimientos se suscitan en la medida que se compara con la víctima y descubre en ella las rasgos, características que él no posee. El antecedente de todo mobbing suele ser paradójicamente una relación [...]

¡Cuidado con los que se miran al espejo!2021-11-16T23:37:54+01:00
20 09, 2014

Por si acaso te acosan… 12 años después

2021-11-16T23:37:54+01:00

“Por si acaso te acosan” quiere ser la vacuna psicológica que necesitan las posibles víctimas del acoso psicológico en el trabajo antes de que se conviertan en tales. Se trata de 100 pequeñas dosis de conocimiento y saber práctico para cualquiera que pueda sufrir el mobbing en su desempeño profesional. Una vez más en Por [...]

Por si acaso te acosan… 12 años después2021-11-16T23:37:54+01:00
13 09, 2014

El catálogo de los horrores del mobbing

2021-11-17T01:34:02+01:00

Las estrategias utilizadas para someter a la víctima al acoso y derribo son muy variadas, y se suelen combinar llegando a ser un fuego a ráfagas del que la víctima apenas puede zafarse. Entre las conductas de acoso más frecuentes, (aunque éstas no son las únicas posibles, ni mucho menos) contra la víctima de mobbing [...]

El catálogo de los horrores del mobbing2021-11-17T01:34:02+01:00
13 09, 2014

La intencionalidad en el mobbing

2021-11-16T23:37:55+01:00

La repetición de las conductas en el tiempo acredita que no se trata de un comportamiento casual sino causal: busca obtener un efecto. La continuidad y la frecuencia en el tiempo de los hostigamientos establecen la causalidad y excluyen la casualidad en el mobbing. La focalización sobre la víctima busca de forma deliberada el empeoramiento [...]

La intencionalidad en el mobbing2021-11-16T23:37:55+01:00
7 09, 2014

El gang del Mobbing: cómo todos se ven arrastrados miméticamente contra la víctima.

2021-11-16T23:37:55+01:00

El escalamiento mimético del mobbing arrastra a todos a posicionarse bien a favor o bien en contra de las víctimas Los procesos de victimización, para funcionar “adecuadamente engrasados”, requieren la agregación unánime de todos y cada uno de los miembros del grupo humano de referencia, sin exclusión posible de nadie, ni siquiera de la masa [...]

El gang del Mobbing: cómo todos se ven arrastrados miméticamente contra la víctima.2021-11-16T23:37:55+01:00
6 09, 2014

Los falsos amigos y la falacia del mundo justo

2021-11-16T23:37:55+01:00

Se desencadena una especie de furor sagrado o celo de los perseguidores por hacer “confesar” a sus víctimas. En ese celo, las víctimas de mobbing observan perplejas cómo termina participando todo el mundo a su alrededor, incluidos sus compañeros de trabajo, sus amigos, los miembros de su familia, su parejas, sus propios médicos, terapeutas, etc..., [...]

Los falsos amigos y la falacia del mundo justo2021-11-16T23:37:55+01:00
5 09, 2014

Los 10 tipos de víctimas de un psicópata organizacional.

2021-11-16T23:37:55+01:00

El comportamiento del psicópata resulta en un patrón recurrente de compra o eliminación de todo aquel al que consideran un adversario u obstáculo para sus planes. Es explicable que sus perversas actuaciones encuentren internamente personas que, por sus actitudes, ética o profesionalidad van a resultar especialmente amenazantes para el psicópata y por lo tanto van [...]

Los 10 tipos de víctimas de un psicópata organizacional.2021-11-16T23:37:55+01:00

Título

Ir a Arriba